Abogados Especialistas en Registro de Marcas
Contents
- 1 Abogados Especialistas en Registro de Marcas
- 1.1 Asesoría Legal en Registro de Marcas
- 1.2 Te Asesoramos en Registros de Marcas
- 1.3 ¿Qué es el registro de marca y por qué es importante?
- 1.4 Beneficios del registro de marca:
- 1.5 ¿Cómo se realiza la inscripción de marca en Perú? Parte I
- 1.6 ¿Cómo se realiza la inscripción de la marca en Perú? Parte II
- 1.7 ¿Cómo se realiza la inscripción de marca en Perú? Parte III
- 1.8 ¿Cómo te ayudamos a registrar tu marca?
- 1.9 Nuestros servicios incluyen:
Erich Donayre
Asesoría Legal en Registro de Marcas
¿Sabías que sin un registro de marca, cualquiera podría usar el nombre de tu negocio?
Imagina que dedicas tiempo y esfuerzo en crear un nombre para tu emprendimiento. Diseñas un logo, consigues clientes y empiezas a crecer. Pero un día, otra empresa usa tu mismo nombre y no puedes hacer nada porque no lo registraste. ¡Incluso podrías perder el derecho a usarlo!
Aquí te explicaré todo sobre el registro de marca en Perú, por qué es importante y cómo hacerlo de manera rápida y segura con ayuda legal especializada.

Te Asesoramos en Registros de Marcas

¿Qué es el registro de marca y por qué es importante?
El registro de marca es el proceso legal mediante el cual se obtiene la exclusividad sobre un nombre, logo o eslogan en el mercado. En Perú, este procedimiento se realiza ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).
Beneficios del registro de marca:
Protección legal: Evitas que terceros usen tu marca sin tu permiso.
Exclusividad: Solo tú puedes explotar comercialmente la marca en el sector registrado.
Valor comercial: Una marca registrada aumenta el valor de tu empresa.
Acceso a franquicias y licencias: Puedes ceder derechos o licenciar su uso.
Facilidad para acciones legales: Si alguien usa tu marca, podrás actuar legalmente.


¿Cómo se realiza la inscripción de marca en Perú? Parte I
Registrar una marca en Perú implica varios pasos, y aunque puedes hacerlo por tu cuenta, contar con un abogado especialista te ahorrará tiempo y evitará errores costosos.
Paso 1: Búsqueda de antecedentes
Antes de iniciar el registro, es fundamental verificar si la marca ya está registrada. En INDECOPI puedes hacer una búsqueda fonética para evitar conflictos legales.
Paso 2: Clasificación de la marca
Las marcas se dividen en distintas clases según el tipo de producto o servicio. Escoger la categoría correcta es clave para que tu protección de marca sea efectiva.
¿Cómo se realiza la inscripción de la marca en Perú? Parte II
Paso 3: Presentación de la solicitud
Debes presentar ante INDECOPI la solicitud de inscripción de marca con los siguientes documentos:
Formulario de registro.
Comprobante de pago de la tasa correspondiente.
Diseño o denominación de la marca.
Descripción de los productos o servicios asociados.


¿Cómo se realiza la inscripción de marca en Perú? Parte III
Paso 4: Evaluación y oposición
INDECOPI revisa si tu marca cumple los requisitos. Si alguien presenta una oposición (porque cree que tu marca es similar a otra ya registrada), podría ser necesario presentar argumentos legales para defender tu solicitud.
Paso 5: Resolución y registro
Si todo está en orden y no hay oposiciones o estas se resuelven a tu favor, INDECOPI otorga el registro de marca, que tiene una duración de 10 años renovables.
¿Cómo te ayudamos a registrar tu marca?
El proceso de inscripción de marca puede parecer sencillo, pero cualquier error podría retrasarlo o incluso invalidarlo. Nuestro equipo de abogados especialistas en registro de marca en Perú te ayudará en cada paso.


Nuestros servicios incluyen:
- Búsqueda de antecedentes para evitar conflictos legales.
- Asesoramiento en la clasificación correcta de la marca.
- Presentación y seguimiento de la solicitud ante INDECOPI.
- Defensa en caso de oposiciones o impugnaciones.
- Renovación y protección de marca a lo largo del tiempo.
¡No dejes tu marca sin protección! Contáctanos hoy mismo y asegura la exclusividad de tu negocio en el mercado.