¿Sabías que si inscribes a tu hijo en un colegio privado o te matriculas en una universidad particular tienes derechos que muchas veces no te explican?
Si no conoces bien tus derechos como consumidor educativo, podrías terminar aceptando cobros indebidos, malas condiciones de enseñanza o incluso sanciones injustas.
Hoy te explicaré de forma clara qué derechos tiene un consumidor al contratar servicios educativos privados en Perú, y cómo protegerte si alguno es vulnerado.
Quédate hasta el final, porque conocer estos puntos puede evitarte muchos problemas.
El derecho a recibir información veraz y oportuna
Contents
Antes de matricularte o inscribir a tu hijo, el centro educativo debe darte toda la información necesaria: costos, pensiones, requisitos, servicios que ofrecen, licencias, condiciones de retiro, y cualquier otro detalle importante. Si omiten datos o publicitan algo que no cumplen, están vulnerando tu derecho como consumidor.
El derecho a la calidad educativa
Cuando contratas un servicio educativo privado, tienes derecho a que se te brinde un servicio de calidad, acorde con lo que se te prometió. Esto incluye contar con docentes calificados, infraestructura adecuada, material de estudio suficiente y programas académicos debidamente autorizados.
El derecho a reclamar y recibir una respuesta
Todo consumidor educativo puede presentar reclamos si considera que el servicio no cumple lo ofrecido. El colegio o universidad está obligado a recibir tu queja y responderte formalmente. Además, deben tener un Libro de Reclamaciones físico o virtual.
El derecho a no ser discriminado
Los centros educativos privados no pueden negarte la matrícula, aplicar sanciones ni discriminarte por razones económicas, raciales, de discapacidad, orientación sexual, religión o cualquier otro motivo prohibido por ley.
¿Qué hacer si vulneran tus derechos educativos?
Si sientes que vulneraron tus derechos como usuario que quiere saber qué derechos tiene un consumidor al contratar servicios educativos privados en Perú, puedes presentar un reclamo ante el mismo centro educativo. Si no te responden o no solucionan tu problema, puedes denunciar el hecho ante Indecopi o Susalud, dependiendo del tipo de afectación.
¿Necesitas asesoría legal para proteger tus derechos como consumidor educativo? Contáctanos hoy mismo. Somos especialistas en defender a usuarios que buscan proteger su inversión educativa.
Para más información sobre nuestros servicios, haga click aquí
