Fuiste a una clínica confiando en los médicos. Pero algo salió mal. Te sientes peor que antes, te dieron un diagnóstico equivocado o tu familiar sufrió una complicación grave. Te preguntas: ¿Esto fue un error normal o una negligencia médica? No estás solo.
Muchas personas en Perú viven esta situación, pero no saben cómo identificarla ni qué hacer. Aquí te lo explico paso a paso.
¿Qué es la negligencia médica?
Contents
Es cuando un profesional de la salud actúa con descuido y causa daño al paciente. No se trata de cualquier error, sino de una falta grave: hacer mal un procedimiento, no diagnosticar a tiempo, usar mal un medicamento o no actuar cuando debía hacerlo.
¿Cómo saber si fuiste víctima?
Presta atención a estas señales:
Te dieron un tratamiento que empeoró tu salud.
No te informaron adecuadamente sobre los riesgos.
El médico no actuó ante una urgencia evidente.
Hubo errores en tu historia clínica o en la cirugía.
Si algo de esto ocurrió y sufriste daños, podrías estar frente a un caso de negligencia médica.
¿Qué pasos debes seguir?
Pide tu historia clínica. Es tu derecho y será la principal prueba.
Consulta con un abogado. Te ayudará a revisar los hechos y ver si hay base legal.
Presenta una denuncia. Puedes hacerlo ante Susalud o incluso ante el Poder Judicial, dependiendo del caso.
No necesitas ser experto en leyes. Solo necesitas actuar a tiempo.
¿Por qué buscar asesoría legal?
Demostrar negligencia médica requiere pruebas y argumentos. Nosotros te ayudamos a reunir evidencia, contactar peritos y defender tus derechos. Además, podrías obtener una indemnización por el daño sufrido.
Conclusión
Si te preguntas negligencia médica: ¿Cómo saber si es víctima y qué pasos seguir legalmente?, empieza por informarte y buscar apoyo. No dejes que el miedo o la duda te paralicen.
Contáctanos hoy. Te escuchamos, evaluamos tu caso sin costo y te ayudamos a obtener justicia.
Para más información sobre nuestros servicios, haga click aquí
