Imagina que has creado un producto innovador y diseñaste un logo único para venderlo. ¿Debes registrar la marca o patentar el producto? Elegir el procedimiento adecuado es clave para proteger tu invención y evitar problemas legales. Aquí te explicamos las diferencias y cómo tomar la mejor decisión.
¿Qué es el registro de marca?
Contents
El registro de marca otorga el derecho exclusivo de usar un nombre, logo, eslogan u otro signo distintivo en el mercado. Esto evita que terceros lo utilicen sin autorización y ayuda a posicionar tu negocio. En el Perú, el registro se realiza ante INDECOPI y tiene una vigencia de 10 años renovables.
¿Cuándo registrar una marca?
Si deseas proteger el nombre o logo de tu negocio.
Si quieres diferenciar tus productos o servicios de la competencia.
Si planeas expandirte y evitar que otros usen tu identidad comercial.
¿Qué es una patente de invención?
Una patente protege un producto o proceso novedoso que aporta una solución técnica a un problema. Este derecho impide que terceros lo fabriquen, vendan o utilicen sin tu permiso. En el Perú, las patentes se registran en INDECOPI y tienen una vigencia de 20 años.
¿Cuándo solicitar una patente?
Si has creado un producto nuevo con utilidad industrial.
Si deseas evitar que otros copien tu invención.
Si quieres comercializar o licenciar tu tecnología.
¿Cómo diferenciar un registro de marca con la patente de un producto en el Perú?
La marca protege la identidad comercial; la patente protege la invención.
La marca se renueva indefinidamente; la patente tiene un límite de 20 años.
La marca distingue un producto; la patente impide su copia o uso sin permiso.
¿Necesitas ayuda para proteger tu marca o patente?
El proceso legal puede ser complejo, pero contar con asesoría profesional evita errores costosos.
Contáctanos hoy y asegura la protección legal de tu negocio.
Para más información sobre nuestros servicios, haga click aquí.
