¿Te ha pasado que revisas tu recibo y aparece un cobro extraño por un servicio que no pediste o nunca usaste? No estás solo. Cada semana, miles de usuarios enfrentan esta situación sin saber por dónde empezar.
En este artículo te explico, paso a paso, cómo reclamar por cobros indebidos en servicios de telefonía e internet en Perú y cómo hacer valer tus derechos.
Paso 1: Revisa tu recibo con lupa
Contents
Antes de hacer el reclamo, verifica cada cargo del recibo. Revisa si hay conceptos que no solicitaste, cobros duplicados o servicios que nunca funcionaron. Guarda copias o fotos del recibo como prueba.
Paso 2: Contacta a la empresa de forma directa
Llama al servicio de atención al cliente de tu operador (Movistar, Claro, Entel, Bitel, etc.). Solicita la anulación del cobro y explica tu caso con calma. Anota el número de reclamo, el nombre del asesor y la fecha de la llamada.
Paso 3: Usa el Libro de Reclamaciones
Si no te dan solución, presenta tu caso por escrito en el Libro de Reclamaciones virtual o físico de la empresa. La empresa tiene 15 días hábiles para responder. Este paso es obligatorio antes de escalar el reclamo.
Paso 4: Presenta tu reclamo ante Osiptel
Si la empresa no responde o te niega la solución, presenta un reclamo formal ante Osiptel, el ente regulador. Puedes hacerlo en línea y no necesitas abogado para esta etapa, aunque uno puede ayudarte a que tu reclamo sea más sólido.
¿Cuándo necesitas ayuda legal?
Si el monto es alto, el problema se repite, o la empresa se niega a corregir el error, puedes iniciar un proceso legal o arbitraje. Un abogado especialista puede ayudarte a recuperar tu dinero y exigir compensación.
Para más información sobre nuestros servicios, haga click aquí
